¿Cuánto cuesta estudiar un MBA en Perú?

Descubre cuánto cuesta estudiar un MBA en Perú, las mejores universidades, modalidades y beneficios que pueden triplicar tu salario.
MBA en Perú

En un mercado laboral cada vez más competitivo, el MBA se ha convertido en la llave maestra para acceder a mejores puestos y salarios en Perú. Sin embargo, la primera pregunta que se hacen muchos profesionales es directa: ¿cuánto cuesta realmente estudiar un MBA en el país?

El problema es que la oferta es amplia y los precios varían drásticamente. Desde programas locales hasta opciones con doble titulación internacional, los costos pueden ir desde unos miles de dólares hasta cifras que superan con creces el presupuesto de un profesional promedio. Esta falta de información clara provoca que muchos postulen sin tener una idea real de la inversión que implica.

La buena noticia es que existen alternativas para todos los bolsillos, desde programas presenciales de universidades peruanas reconocidas hasta opciones online con certificación internacional. Con la información adecuada, es posible elegir un MBA que se ajuste a las metas profesionales y a la capacidad económica, maximizando el retorno de la inversión educativa.

¿Qué es un MBA?

Un MBA, que significa Maestría en Administración de Negocios, es como una “escuela para jefes” donde las personas aprenden a dirigir empresas, tomar decisiones importantes y resolver problemas de negocios. Allí se estudian temas como finanzas, marketing, liderazgo y estrategia. Sirve para que un profesional pueda crecer en su carrera, crear su propio negocio o manejar mejor el que ya tiene. En pocas palabras, es un entrenamiento para ser un mejor líder en el mundo empresarial.

¿Cuánto cuesta estudiar un MBA?

En Perú, estudiar un MBA cuesta entre S/ 30 000 y S/ 120 000 (aproximadamente USD 8 000 a USD 32 000), dependiendo de la universidad, la modalidad (presencial, semipresencial u online) y la duración del programa. Por ejemplo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) cobra S/ 64 960 por su MBA Ejecutivo, mientras que escuelas como ESAN, PAD (Universidad de Piura), Centrum PUCP o la Universidad del Pacífico suelen ubicarse en el rango más alto, superando los S/ 100 000.

La mayoría de estos programas se dictan en Lima, ya que ahí se concentran las escuelas de negocios más reconocidas, aunque existen opciones presenciales en ciudades como Arequipa, Trujillo y Cusco, así como programas 100 % virtuales que permiten estudiar desde cualquier región del país. La duración promedio de un MBA en Perú es de 12 a 24 meses, y algunos ofrecen doble titulación en alianza con universidades extranjeras, lo que incrementa el costo.

Los costos incluyen matrícula, pensiones mensuales y, en algunos casos, viajes académicos internacionales. En programas de alto nivel, como los ofrecidos por Centrum PUCP o el PAD, el precio puede superar los S/ 135 000 si incluyen módulos en Europa o Estados Unidos. En contraste, opciones online o semipresenciales, como las de ESAN Virtual o la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), pueden encontrarse desde S/ 25 000, lo que las convierte en alternativas más accesibles para quienes buscan flexibilidad y menor inversión.

¿Cuál es la diferencia entre un MBA y una maestría?

La diferencia principal está en el enfoque y el público al que están dirigidos:

Un MBA (Maestría en Administración de Negocios) es un posgrado especializado en gestión empresarial y liderazgo. Su objetivo es formar directivos y gerentes capaces de tomar decisiones estratégicas en áreas como finanzas, marketing, operaciones y recursos humanos. Suele requerir experiencia laboral previa, ya que gran parte del aprendizaje se basa en casos reales y trabajo en equipo.

En cambio, una maestría puede ser en cualquier campo del conocimiento (educación, ingeniería, derecho, salud, etc.) y profundiza en un área específica, ya sea técnica o académica. No necesariamente busca formar líderes empresariales, sino especialistas en su disciplina. Generalmente, se orienta más a la investigación o a la aplicación práctica en un sector concreto.

¿Dónde estudiar un MBA en Perú?

En Perú existen muchas opciones para estudiar un MBA, adaptadas a distintos presupuestos, modalidades y perfiles profesionales. Las principales son:

  • ESAN (Universidad ESAN)
    Primera institución en Latinoamérica en ofrecer un MBA, reconocida por su enfoque ejecutivo, programas de alto nivel y alianzas internacionales.
  • CENTRUM PUCP (Pontificia Universidad Católica del Perú)
    Escuela de Negocios con programas Global, Virtual, Ejecutivo y a Tiempo Completo. Destaca por su “cuádruple corona” de acreditaciones y su red académica global.
  • Universidad del Pacífico – Pacífico Business School
    Con fuerte enfoque en negocios y finanzas, ofrece un MBA innovador y personalizado, orientado a formar líderes estratégicos.
  • Universidad de Lima
    MBA orientado al liderazgo, emprendimiento e innovación, combinando teoría y práctica para el desarrollo de habilidades gerenciales.
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
    Ofrece MBA con doble grado y opciones de misiones internacionales, ajustado a las exigencias del mercado global.
  • Universidad Privada del Norte (UPN)
    MBA Ejecutivo de 18 meses, disponible en sedes de Lima y Trujillo, con enfoque práctico y flexible para profesionales activos.
  • Universidad Tecnológica del Perú (UTP)
    Programas MBA presenciales y online, ideales para quienes necesitan flexibilidad sin perder calidad académica.
  • Universidad Continental
    MBA integral que combina conocimientos de gestión con certificaciones adicionales nacionales e internacionales.

¿Cuánto tiempo dura un MBA?

En Perú, un MBA suele durar entre 12 y 24 meses, dependiendo de la universidad y la modalidad elegida.
Los programas full time (tiempo completo) pueden completarse en 1 año, ideales para quienes pueden dedicarse exclusivamente a estudiar.
En cambio, los executive o part time (tiempo parcial), diseñados para profesionales que trabajan, suelen extenderse a 18 o 24 meses, con clases en las noches o fines de semana.

¿Cuánto gana un profesional con MBA en Perú?

En Perú, un profesional con MBA gana en promedio S/ 60 000 al año, con un rango que va aproximadamente de S/ 42 000 a S/ 78 000 según la experiencia, el sector y la universidad de procedencia.

En el caso de un MBA Ejecutivo, orientado a profesionales con varios años de trayectoria, los ingresos pueden superar los S/ 180 000 anuales en puestos de alta dirección o gerencia general.

Esta diferencia salarial se debe a que el MBA abre el acceso a cargos estratégicos en empresas, mejora la capacidad de negociación y eleva el valor del perfil profesional en el mercado laboral.

Los requisitos para estudiar un MBA en Perú.

Suelen variar según la universidad, pero en general incluyen:

  • Grado académico: Tener un título universitario de licenciatura o bachiller.
  • Experiencia laboral: Entre 2 y 5 años de experiencia profesional (algunos programas ejecutivos piden más).
  • Proceso de admisión: Completar una solicitud, presentar CV, pasar entrevistas y, en ciertos casos, pruebas de aptitud o ensayos.
  • Idiomas: Nivel intermedio o avanzado de inglés, sobre todo si el programa incluye cursos o módulos internacionales.
  • Documentos: Copia de títulos, DNI o pasaporte, certificados de notas y cartas de recomendación.

Algunas escuelas también valoran habilidades de liderazgo, trayectoria destacada o emprendimientos propios como parte del perfil del postulante.

Mas Información:

Subir