Plantilla Excel: Para el cálculo de columnas y zapatas

Estimados lectores hoy quiero compartirles una plantilla en excel que les ayudará en el cálculo de columnas y zapatas. De esta manera se que les facilitará el trabajo. Espero que les sea de mucha ayuda y utilidad.

Antes de compartirles el enlace para que pueden descargar este plantilla les compartiré un poco acerca de lo que son las columnas y zapatas, te recomiendo que sigas leyendo el block para poder obtener este plantilla en excel.



¿Qué son las zapatas?

Una zapata es un tipo de cimentación superficial que normalmente está aislada, que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura. Su función es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el resto de la estructura y anclarla.



Tipos de zapatas



Existen varios tipos de zapatas en función de si servirán de apoyo a uno o varios pilares o bien sean a muros. Para pilares singulares se usan zapatas aisladas, para dos pilares cercanos zapatas combinadas, para hileras de pilares o muros zapatas corridas.

  • Zapatas aisladas, Empleadas para pilares aislados en terrenos de buena calidad, cuando la excentricidad de la carga del pilar es pequeña o moderada.
  • Zapatas combinadas, A veces, cuando un pilar no puede apoyarse en el centro de la zapata, sino excéntricamente sobre la misma o cuando se trata de un pilar perimetral con grandes momentos flectores la presión del terreno puede ser insuficiente para prevenir el vuelco de la cimentación. Una forma común de resolverlo es uniendo o combinando la zapata de cimentación de este pilar con la más próxima, o mediante vigas centradoras, de tal manera que se pueda evitar el giro de la cimentación.
  • Zapatas corridas o continuas, Se emplea normalmente este tipo de cimentación para sustentar muros de carga, o pilares alineados relativamente próximos, en terrenos de resistencia baja,media o alta.

Ahora que ya vimos un poco de teoría les dejo el enlace para que puedan descargar esta plantilla de cálculo de columnas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *